Los verbos en pasado, o en pretérito, son aquellos que se refieren a un tiempo anterior al presente. Por ejemplo: habló, he comido, cenábamos, habíamos salido.
Tipos de formas verbales en pasado o pretérito
Según el modo. En español hay formas de pretérito tanto en el modo indicativo como en el modo subjuntivo.
Según la composición léxica. Para expresar el pasado tenemos tanto formas verbales simples como formas compuestas.
En ambos casos, existen diferentes formas de denominar a los tiempos verbales, dependiendo de la escuela lingüística que se siga. Como hay muchas, y no todos los libros de textos siguen las mismas en los diferentes países de habla hispana y ni siquiera dentro de los centros educativos de cada país: cada profesor emplea la que considera más adecuada, según su criterio o las directrices de las autoridades educativas.
Aquí vamos a utilizar una de las más comunes. Pero recuerda que no es la única.
Verbos en pasado: tiempos simples
Se llaman simples porque están compuestos por una sola palabra. Solo se dan en voz activa
Pretérito perfecto simple. Por ejemplo: hablé, hablaste, hablaron, hablamos, habló. Solo existe en modo indicativo. Existen varias formas de llamarlo, pero nos quedaremos con esta que, hoy en día es la más usual.
Pretérito imperfecto (de indicativo o de subjuntivo). Por ejemplo:
de indicativo: llamaba, llamabas, llamaban, llamábamos.
de subjuntivo: llamara o llamase, llamaras o llamases, llamáramos o llamásemos .
Vernos en pasado: tiempos compuestos
En este caso de trata de formas verbales compuestas por dos palabras. Tenemos dos casos:
Verbos en voz activa. La más usual. En este supuesto, se usa el verbo haber (conjugado) + el participio del verbo de que se trate. Por ejemplo: yo he encontrado, tú has encontrado, nosotros hemos encontrado, ellos han encontrado.
Verbos en voz pasiva. Cuando usamos la voz pasiva, tanto en pretérito como en cualquier otro tiempo siempre empleamos formas compuestas. El que se utiliza como auxiliar es el verbo ser. Es decir: ser (conjugado) + el participio del verbo que estemos usando. Por ejemplo: yo fui encontrado, tú eres encontrado, nosotros fuimos encontrados, yo he sido encontrado, tú has sido encontrado, nosotros hemos sido encontrados, ellos han sido encontrados. Sabiendo esto, el listado de formas compuestas en pretérito en castellano es el siguiente:
Pretérito perfecto compuesto. Por ejemplo: He oído esa noticia en la radio del coche. Vosotros habéis salido muy tarde de la oficina. No nos hemos dado cuenta de la hora que era. V
Pretérito pluscuamperfecto. Por ejemplo. Nadie había vuelto a saber nada de él. Ellos habían decidido la cena. Vosotros habíais comprado esas rosas en una gasolinera de la autopista.
Pretérito anterior. En realidad, es un tiempo verbal algo arcaico, en desuso y ya es raro que aparezca incluso en la lengua escrita culta. Por ejemplo: Cuando hubo terminado sus tareas ya eran las 12 . Cuando hubimos acabado la reparación del coche nos pusimos de nuevo en camino..
Ejemplos de verbos en pretérito perfecto simple
Acudí
Escupí
amé
estimé
rebajé
puse
traté
acudí
Recorrí
propuse
miré
estimé
Salí
dije
observé
cosí
Alumbré
supe
negué
contraje
Cazaste
hiciste
Leíste
saliste
Arruinaste
reforzaste
castigaste
ordenaste
Saltaste
Fuiste
casaste
entraste
Rebuscaste
pudiste
pudiste
bajaste
Ayunaste
estimaste
volviste
resolviste
caló
persiguió
cayó
repartió
rió
reintentó
desoyó
mereció
Levantó
fui
retuvo
contrajo
Encerró
renació
contuvo
oyó
Supo
volvió
reabrió
dijo
Amarramos
trajimos
regamos
peinamos
Atenazamos
supimos
demoramos
paramos
Amamos
removimos
tuvimos
deslizamos
Dejamos
volteamos
marchamos
replicamos
Cansamos
buscamos
progresamos
retomamos
resolvieron
encerraron
anudaron
subieron
Asieron
leyeron
juraron
pintaron
Arremetieron
exculparon
labraron
cazaron
Animaron
construyeron
dijeron
citaron
Consiguieron
recibieron
eyectaron
subieron
Ejemplos de verbos en pretérito imperfecto
gustaba
anudaba
cavaba
reprogramaba
rajaba
ponía
trataba
acudía
cabía
apeaba
giraba
estimaba
tosía
alababa
subrogaba
podaba
alumbraba
vaciaba
segaba
venía
remabas
vivías
reías
mirabas
arrasabas
forzabas
recababas
apoyabas
saltabas
dejabas
acababas
salías
reusabas
rehacías
olías
sabías
ayunabas
estimabas
cocías
resolvías
bebía
estipulaba
allanaba
reía
freía
dejaba
decía
aparecía
espantaba
era
tenía
redibujaba
negaba
vaciaba
perdía
alababa
robaba
revolvía
reabría
agitaba
asábamos
andábamos
pujábamos
entrábamos
decíamos
veníamos
íbamos
revolvíamos
Asábamos
molíamos
teníamos
habíamos
dejábamos
éramos
callábamos
Sentábamos
amábamos
buscábamos
cerrábamos
robábamos
volvían
arreaban
escupían
solían
amarraban
reían
juraban
dejaban
traían
acumulaban
labraban
apalizaban
eran
concedían
decían
cansaban
regresaban
recibían
amaban
subían
Ejemplos de oraciones con verbos en pasado
Han sido premiados sus números (voz pasiva)
He corrido mucho hoy.
Tuve que salir pronto.
Sacó sun diez en Matemáticas.
Dejaron el café sobre la mesa.
Hubo un accidente en la autopista.
Nos han dejado mucho dinero
Ese juego ha resultado muy beneficioso.
Han salido tarde los resultados.
Huyó a la carrera con el botín.
Dejó una gran herencia a sus herederos.
Llegaron a las diez en punto.
Comía con la boca abierta.
Te lo hubiera dicho si lo hubiera sabido antes.
Nada había sido diferente al día anterior.
Todos celebraron su éxito en el negocio.
Le tocó un gran premio en la lotería.
La noticia ha sido recibida con gran alegría (voz pasiva)